Se debe considerar que el agua que llega de la red municipal contiene sedimentos que pueden no ser perceptibles para el ojo humano fácilmente, ya que el ojo solo puede ver partículas superiores a 40 micras (μm) por lo que, si bien en apariencia el agua de la llave puede aparentar ser segura para ser consumida e ingerida directamente, esta contiene contaminantes que provienen del mismo sistema de tuberías y por sistemas de tratamientos inadecuados que no eliminan todos los contaminantes debido a una falta de mantenimiento general sobre la red de distribución y un control de calidad deficiente.
Filtros de sedimentos para agua
Existen variedad de filtros de sedimentos para purificación y tratamiento de agua que van desde pequeños cartuchos para purificadores de agua caseros, hasta repuestos de gran tamaño que están pensados para su uso en entornos industriales.
Dependerá de múltiples factores cual de estos filtros es el más adecuado para tu situación, como la calidad del agua de la fuente, los químicos presentes y el tamaño de las partículas que se buscan eliminar.
Aquí encontrarás toda la información necesaria sobre cómo estos filtros de sedimentos de cartucho mejoran la calidad del agua, incluyendo detalles sobre su funcionamiento, los variados modelos disponibles, sus características distintivas y como se clasifican.
También puedes contactar a nuestro equipo de ingenieros para que te asesoren a encontrar el cartucho para tu equipo de purificación o tratamiento de agua ya sea residencial, comercial o industrial.
Filtros de cartucho
Ver catálogo completo.-
Filtro de aire industrial TETPOR AIR de Parker
Cotizar -
Filtro para remover mycoplasma PROPOR MR Parker
Cotizar -
Filtro para reducción de biocarga PROPOR BR Parker
Cotizar -
Cartucho de filtración esterilizante PROPOR HC Parker
Cotizar -
Filtros para líquidos de grado esterilizante para farmacéutica y laboratorios – PROPOR SG Parker
Cotizar -
Filtro bobinado industrial Honeycomb™ Parker
Cotizar -
Filtro de celulosa impregnado con resina fenólica Flo-Pac Parker
Cotizar -
Filtro para reducción de microbios y partículas finas PREPOR NG Parker
Cotizar -
Filtro para clarificación de bebidas PEPLYN HA Parker
Cotizar -
Filtro para líquidos viscosos PEACH-PURE PCLAS Parker
Cotizar -
Filtro meltblown de alta resistencia DuraBond™ Parker
Cotizar -
Filtro de alta pureza MegaBond™ Nominal Parker
Cotizar -
Cartucho filtrante para altos flujos Fulflo® ParMax™ RCP Parker
Cotizar -
Filtro para bebidas y estabilización microbiana final BEVPOR PS Parker
Cotizar -
Filtro nominal plisado para prefiltración Polyflow-G Parker
Cotizar -
Filtro absoluto plisado Abso-Mate™ Parker
Cotizar -
Filtro Bolsa DuoFlo de 3M industrial
Cotizar -
Cartucho 3M High Flow de alto flujo
Cotizar -
Cartucho 3M serie 740B de alto rendimiento
Cotizar -
Cartucho 3M Betapure NT-T
Cotizar -
Cartucho 3M Betapure AU
Cotizar -
Cartuchos Plisados Aquex
Cotizar -
Filtro de sedimentos de agua- Cartuchos Polyspun Aquex.
Cotizar -
Filtros lenticulares de cartucho 3M Zeta Plus H / C Series
Cotizar -
Cartucho 3M Micro-Klean RT
Cotizar
Los filtros de sedimentos de la marca 3M son ideales para aplicaciones industriales y su uso en laboratorios gracias a su avanzada tecnología presente en sus diversas marcas como Betapure, Betafine, Micro-Klean, ZataPlus y LifeASSURE.
Filtros de sedimentos marca 3M
Ver todos los productos.-
Filtro Bolsa DuoFlo de 3M industrial
Cotizar -
Cartucho 3M High Flow de alto flujo
Cotizar -
Cartucho 3M serie 740B de alto rendimiento
Cotizar -
Cartucho 3M Betapure NT-T
Cotizar -
Cartucho 3M Betapure AU
Cotizar -
Purificador de agua DWMX1 Filtro de 3M
Cotizar -
Filtros lenticulares de cartucho 3M Zeta Plus H / C Series
Cotizar -
Filtros 3M Betafine XL / DP
Cotizar -
Filtro de bolsa 3M Serie NB
Cotizar -
Cartucho 3M Micro-Klean RT
Cotizar -
Cartucho 3M Purificador de Agua MX-60 de repuesto DWMX1
Cotizar
Filtros de sedimentos marca Parker
Ver todos los productos.-
Filtro de aire industrial TETPOR AIR de Parker
Cotizar -
Filtro para remover mycoplasma PROPOR MR Parker
Cotizar -
Filtro para reducción de biocarga PROPOR BR Parker
Cotizar -
Cartucho de filtración esterilizante PROPOR HC Parker
Cotizar -
Portafiltro individual de acero inoxidable EH de Parker
Cotizar -
Filtros para líquidos de grado esterilizante para farmacéutica y laboratorios – PROPOR SG Parker
Cotizar -
Portafiltro de bolsas individual y múltiple Fulflo SB de acero al carbón o inoxidable con código ASME
Cotizar -
Filtro bobinado industrial Honeycomb™ Parker
Cotizar -
Portafiltro multicartucho Fulflo SF de acero al carbón o inoxidable con código ASME
Cotizar -
Filtro de celulosa impregnado con resina fenólica Flo-Pac Parker
Cotizar -
Bolsa filtrante para líquidos viscosos Fulflo Bags Parker
Cotizar
Filtros de profundidad
En este tipo de filtración las partículas en suspensión pasan a través del cuerpo del filtro que esta conformado por diversas capas. En estos filtros de sedimentos los contaminantes no solo se quedan en la superficie del material, pues las partículas más grandes son capturadas en las capas exteriores, mientras que las más pequeñas penetran más profundamente y son atrapadas en capas internas en todo el cuerpo del filtro. Esto se debe a la disminución gradual del tamaño de los poros desde la superficie exterior hacia el interior del filtro de sedimentos.
Entre sus beneficios podemos mencionar que son especialmente útiles cuando se requiere una filtración fina y una alta capacidad de retención de contaminantes. Esta eficiencia en la capacidad de filtración repercute positivamente en el tiempo de vida útil del filtro.
Más informaciónFiltros de superficie
En este tipo de filtración, los sedimentos quedan retenidos en la capa superficial en lugar de ser retenidas a través del cuerpo del filtro de sedimentos. Por su construcción es posible que los contaminantes se acumulen de forma más rápida en el filtro, por lo que la renovación y mantenimiento del sistema sea más frecuente, de forma contraria el flujo que agua tratada que pasara al resto del sistema podría verse afectado por los sólidos que evitan el paso del agua.
Por sus características tienen un micraje mayor que está indicado para retener partículas de tamaño superior en comparación con los filtros de profundidad.
Más información¿Para qué sirven los filtros de sedimentos?
Si estos sedimentos llegan a los demás componentes para tratamiento de agua podría causar obstrucciones, generar el crecimiento de bacterias o dañar los sistemas de ósmosis inversa al saturar su membrana.
Es por esto que en equipos de tratamiento de agua ya sea para aplicaciones industriales, comerciales o residenciales requieren de filtros de sedimentos que remuevan la mayor cantidad de partículas en suspensión para obtener agua de calidad.
¿Qué son los sedimentos o sólidos suspendidos en el agua?
Los sedimentos son partículas en suspensión y por lo tanto no disueltas en el agua por lo que comúnmente modifican la apariencia de esta, al no asentarse por gravedad en el fondo. Por mencionar algunos ejemplos podemos encontrar restos y materia orgánica, arena, arcilla, óxido de la red de distribución o coloides.
Los sedimentos en el agua pueden provenir de diversas fuentes, como la corrosión de tuberías, residuos de la erosión del suelo, y partículas arrastradas que llegaron directamente desde la fuente de donde se extrajo. Aunque algunos de estos sedimentos pueden ser imperceptibles, existe la posibilidad que pueden contener contaminantes o fomentar el crecimiento de microorganismos, lo que representa un riesgo para la salud si son ingeridos.
¿Cómo funcionan los filtros de sedimentos?
El agua como se ha explicado previamente a pesar de aparentar estar libre de contaminantes a primera vista, realmente tiene elementos que la hacen poco apta para diversos usos en especial si va ser destinada para preparación de alimentos, bebidas o cualquier consumo humano.
Las partículas en suspensión en el agua son los responsables de afectar la transparencia al aumentar la turbidez del líquido. Un agua con alta turbidez tendrá una apariencia, sabor, olor y microorganismos como virus y bacterias volviéndola poco apta para su uso.
Filtración física de los sedimentos.
Los filtros de sedimentos tienen el propósito de mejorar la calidad del agua reduciendo los sólidos suspendidos por medio de una filtración mecánica en la que el agua sin tratar fluye a través de un medio filtrante en un cartucho compuesto de por ejemplo polipropileno, celulosa, nylon o poliéster. La elección de un tipo de filtro dependerá de la fuente de agua y a la aplicación para la que se necesita pues estas condicionarán las características físicas y químicas que requiere el filtro de sedimentos.
Capacidad de filtración.
La capacidad que tienen los diferentes tipos de filtros de sedimentos para retener las partículas del agua depende del tamaño de sus poros que se mide en micras (μm) que es la millonésima parte de 1 metro o la milésima parte de un milímetro (para saber más sobre micras consulte el artículo: ¿Qué son los micrómetros, micras o micrones?). Por ejemplo, si los poros de un filtro de sedimentos miden 5 micras, todo sólido suspendido en el agua que tenga un tamaño superior a 5 micras será retenido de forma física.
La eficiencia de estos filtros depende de la capacidad del medio filtrante para retener partículas sin obstruirse rápidamente. La vida útil de un filtro de cartucho depende de la carga de sedimentos en el agua y la frecuencia con la que se acumulan estos sedimentos en el filtro.
Filtro de polyspun
Filtro hilado
Filtro plisado
Filtro bolsa
Filtro de polyspun
Los filtros de sedimentos hechos de polipropileno, un material termoplástico de alta resistencia química y física lo que lo vuelve ideal para el tratamiento de agua. Al ser químicamente inerte no modifican el sabor, olor, ni color del agua, además que no reaccionan a los químicos que puedan estar presentes en el agua a tratar.
Son capaces de mantener su integridad estructural bajo presiones y temperaturas variadas, lo que los hace adecuados para su uso en condiciones industriales exigentes. Además, su resistencia a la degradación bacteriana los hace más higiénicos y seguros para su uso en sistemas de agua potable.
En términos de mantenimiento y costo, los filtros de polyspun son una opción económica y de bajo mantenimiento. Su diseño permite una limpieza y reemplazo sencillos, contribuyendo a un funcionamiento eficiente y prolongado del sistema de filtración. Estas características hacen de los filtros de polyspun una solución versátil y confiable para una amplia variedad de aplicaciones de tratamiento de agua, desde uso doméstico hasta aplicaciones industriales y comerciales.
Filtro hilado
Los filtros de sedimentos que están construidos a partir de cuerdas o hilos, hechos de polipropileno, algodón, poliéster, rayón o nylon, son otra opción de filtración efectiva para filtrar partículas en agua.
Diseñados para uso residencial y comercial, estos filtros son fáciles de reemplazar y disponibles en varios tamaños. Resistentes a altas temperaturas, soportan hasta 73°C y dependiendo del fabricante pueden funcionar en un amplio rango de temperatura que va de los 4.4 °C hasta los 73.9 °C. Estas características les aportan durabilidad y eficiencia inclusive con líquidos viscosos.
Filtro plisado
Los filtros de sedimentos plisados son cartuchos de filtración con un diseño particular que le permite tener una mayor superficie para retener los sedimentos. La filtración se lleva acabo a través de los pliegues de su estructura, donde las fibras del material filtrante retienen físicamente las partículas en la superficie, mientras algunas otras son atraídas al interior del material.
Entre las principales ventajas de estos filtros encontramos que son económicos, generan una baja caída de presión en comparación con los filtros de polyspun (filtros de profundidad) y, además, dependiendo de la calidad de agua tratada pueden ser reutilizados de 1 a 3 veces.
Filtro bolsa
En este tipo de filtros de sedimentos el agua fluye a través de la pared inferior del filtro en forma de saco o bolsa, lo que provoca que las partículas suspendidas queden retenidas en el fondo, además tienen la capacidad de retener fluidos viscosos.
Con el uso continuo, los contaminantes se acumulan en el fondo de la bolsa, lo que aumenta la presión diferencial a través del filtro. Esta acumulación de contaminantes provoca una resistencia al flujo de líquido, señalando la necesidad de reemplazar la bolsa del filtro de sedimentos.