¿Qué es la granulometría?
También conocida como número de malla, es la distribución del tamaño de un grano, ya sea arenas, gravas, carbón activado, antracita, zeolita y una amplia gama de otros medios granulares. La granulometría es expresada normalmente en la prueba U.S. Standard Sieve con ayuda de una criba o pila de mallas o tamices.
El cribado es un método de separación de una mezcla de granos o partículas en dos o más fracciones de tamaño, los materiales de gran tamaño son atrapados por encima de una malla, mientras que los materiales de menor tamaño pueden pasar a través de esta y ser retenidos por otras mallas inferiores.
Las mallas o tamices se pueden utilizar en las pilas, para dividir los granos en varias fracciones de tamaño y por lo tanto determinar las distribuciones de tamaño de partícula. Las mallas o tamices se utilizan generalmente en tamaños de partículas mayores a aproximadamente 50 micras (0,050 mm).
Cada malla o tamiz es representado por un número que indica la cantidad de hilos cruzados por cada pulgada cuadrada, por ejemplo: la malla número 8, tiene 8 hilos verticales y 8 hilos horizontales, formando una cuadrícula por cada pulgada cuadrada.
Las granulometrías de los medios granulares utilizados en el tratamiento de agua se expresan en dos cifras, por ejemplo, un carbón activado de malla o granulometría 8 x 30 significa un rango de partículas que pasan por la malla número 8 y retenidas en la malla número 30; esto indica que la granulometría o el rango de partículas es de 2.38 mm hasta 0.595 mm.
Tabla de conversión de número de malla (U.S. Standard Sieve) a milímetros y pulgadas
TABLA:
Número Malla
(U.S. STD. Sieve) |
Abertura (mm)
|
Abertura (pulg)
|
4
|
4.76 |
0.187
|
5
|
4.00
|
0.157
|
6
|
3.35 |
0.132
|
8
|
2.38 |
0.0937
|
10
|
2.00 |
0.0787
|
12
|
1.68 |
0.0661
|
14
|
1.41 |
0.0555
|
16
|
1.19 |
0.0469
|
18
|
1.00 |
0.0394
|
20
|
0.841 |
0.0331
|
25
|
0.707 |
0.0278
|
30
|
0.595 |
0.0234
|
35
|
0.500 |
0.0197
|
40
|
0.420 |
0.0165
|
45
|
0.354 |
0.0139
|
50
|
0.297 |
0.0117
|
60
|
0.250 |
0.0098
|
70
|
0.210 |
0.0083
|
80
|
0.177 |
0.0070
|
100
|
0.149 |
0.0059
|
200
|
0.074 |
0.0029
|
325
|
0.044 |
0.0017
|
400
|
0.037 |
0.0014 |
¿Qué es el tamaño efectivo de partícula?
El tamaño de los medios filtrantes comúnmente se especifica en términos de tamaño efectivo y de coeficiente de uniformidad, o en términos del rango del tamaño de partículas. Tamaño efectivo de partícula se define como la abertura de la malla por la cual pasa sólo el 10% (en peso) de una muestra representativa del material filtrante.
¿Qué es el coeficiente de uniformidad?
Es la relación calculada dividiendo la abertura de la malla por la cual pasa un 60% (en peso) de una muestra representativa de un material filtrante, entre la abertura de la malla por la cual pasa solo el 10% (en peso) de la muestra.