Descripción
Los filtros para torres de enfriamiento.
Los sistemas de torres de enfriamiento y refrigeración están presentes en el sector municipal, residencial, industrial y en centros de procesamiento de datos (CPD), para disipar el calor generado durante su actividad productiva y garantizar la temperatura óptima del proceso.
Estos sistemas deben enfriar grandes volúmenes de agua y/o aire, esta agua que contener partículas o sedimentos que se depositan o que se acumulan en las diversas superficies de transferencia de calor del circuito, lo que reduce el rendimiento de la instalación, se aumenta la temperatura del agua en el proceso y ocasiona pérdidas de productividad e incremento de costos de operación.
¿Cómo llegan estas partículas sólidas al sistema de enfriamiento?
La fuente de agua de entrada: contiene sólidos en suspensión y disueltos en cantidad y naturaleza variable según su origen. También podría haber pasado por algún pre-tratamiento que mejore la calidad del agua que ingresa al circuito.
Ambiente exterior: partículas que se encuentran en suspensión en el aire como
polvo, polen, esporas y microorganismos y entran al sistema por el entorno donde esté ubicado.
Agua de proceso: por el desgaste de los componentes del sistema, la dosificación de inhibidores y biocidas u otros elementos del sistema de re-circulación.
A qué sedimentos nos enfrentamos:
INCRUSTACIONES
La pérdida de solubilidad de ciertas sales, principalmente CaCO3, en contacto con altas temperaturas, ocasiona su precipitación en las superficies de transferencia de calor del circuito minimizando su eficiencia energética.
LODOS SEDIMENTABLES
La acumulación de partículas suspendidas en áreas de escasa velocidad de agua del sistema genera obstrucciones, favorece el crecimiento biológico e incrementa la intensidad y duración de paradas por mantenimiento.
PROLIFERACIÓN BIOLÓGICA
El desarrollo de algas, protozoos y bacterias, genera biofilms (transferencia de calor 25 – 600 veces inferior que muchos metales), corrosión y en el caso de la Legionela Pneumphila supone un riesgo para la salud humana.
CORROSIÓN
La degradación de las superficies metálicas del sistema aumenta los costos por reemplazo prematuro de equipos, paradas imprevistas de producción y pérdida de eficiencia en la transmisión de calor. Los filtros de discos plásticos evitan no tienen este problema por lo que la filtración en el sistema de enfriamiento durará por muchos años.
La mejor solución para el tratamiento de agua en plantas móviles
Ejemplo gráfico del sistema

Más información técnica de los filtros de discos:
Casos de éxito de la marca
CFE
Año: 2016
Producción 800 m3/h (3522.3 galones por minuto)
Fuente del agua: Circuito de sistema de enfriamiento
Grado de filtración: 130 micras
Sistema utilizado: 5 filtros Azud Helix Automatic 210/6FX AA
Una de las mayores empresas eléctricas de Latinoamérica, disponía de 5 equipos refrigeración de agua que sufrían pérdidas de transferencia de calor de hasta un 30% por acumulación de pequeñas partículas y por lo que el cliente debía aplicar una alta cantidad de biocida.
Su fuerte conciencia ecológica y el gasto acumulado, le motivaron a confiar en AZUD para poner fin a su situación, instalando 5 equipos de filtración de discos sidestream capaces de proporcionar un máximo de 800 m3/h para los distintos equipos de refrigeración.

EMPOWER Dubai
Año: 2016
Producción 2600 m3/h (11,479 galones por minuto)
Fuente del agua: Agua de condensadores
Grado de filtración: 20 micras
Sistema utilizado: 12 filtros Azud Helix Automatic 4DC7
Un gran centro comercial, ubicado en Dubai, quería mejorar el rendimiento de su sistema de aires acondicionados (DCP) y protegerlo frente a partículas de polvo y arena que entraban en el circuito abierto provenientes del entorno.
La solución ofrecida por AZUD fue un sistema de filtración sidestream, que asegura la completa remoción del 98% de las partículas suspendidas en el agua, generando una reducción del consumo energético, garantizando la estabilidad de la temperatura objetivo dentro de los intervalo de diseño.
