|
¿Cómo aplicar BioCar a mis plantas o cultivos?
El biocarbón es un mejorador de suelos natural y orgánico que puedes usar jardines, macetas, huertas, terrarios e incluso en pasto de tu jardín. El biocarbón es incluso usado en aplicaciones agrícolas.
Hay más de una forma para usar BioCar en tus plantas. Puede ser empleado en complemento con tierrra enriquecida, mezclado con composta, abono orgánico, o aplicado directamente al suelo.
Macetas
Aplique una proporción de biocarbón equivalente a una parte por cada diez partes de suelo.
Terrarios o macetas sin drenaje
Coloque una capa de biocarbón de 5 cm de espesor en la base.
Plantas o árboles establecidos
Realice un canal de 5 cm de profundidad alrededor de la base de la planta. Rellene el canal con biocarbón y mezcle minuciosamente con la tierra circundante.
Césped o pasto ornamental
Mezcla el biocarbón con composta o fertilizante orgánico en una proporción de 1:1. La cantidad recomendada es de aproximadamente 0.5 a 1 kg por metro cuadrado. Esparcir al voleo por encima del césped y regarlo para que se incorpore adecuadamente al suelo.
Parcelas agrícolas
La dosis típica de biocarbón en parcelas agrícolas varía entre 5 y 10 toneladas por hectárea, dependiendo de la calidad del suelo y los objetivos de cultivo. El biocarbón puede ser incorporado directamente al suelo utilizando equipos de labranza.
Preguntas frecuentes y generalidades de uso
¿Puedo usar BioCar con composta y fertilizantes?
Si, el BioCar es particularmente apto para aplicarse en conjunto con inoculadores biológicos durante la germinación, como la composta o con fertilizantes orgánicos.
¿Cómo se debe aplicar BioCar para lograr una distribución adecuada?
Si bien el producto se incorpora lentamente al subsuelo, puede añadirse previo a la labranza para lograr una distribución más profunda y homogénea.
¿Se debe humedecer el BioCar?
¿En que casos se debe aplicar el BioCar?
BioCar se recomienda en el caso de suelos con bajo contenido de carbono, suelos muy compactados (que no permiten la aireación y el crecimiento radicular), suelos que no retienen la humedad y con niveles bajos de pH (suelos ácidos).
¿Cómo tener mejores resultados con BioCar?
Para obtener los máximos beneficios de BioCar, se recomienda aplicar en una proporción aproximada del 10%. También, se potencializa su efecto si protege el suelo con un acolchado de tierra, para favorecer la actividad de los microorganismos beneficiosos.
¿Cuándo debo de reaplicar BioCar?
El BioCar tiene una vida media prolongada por lo que no es necesario realizar más aplicaciones cuando los análisis del suelo indiquen un contenido de carbono >5%.