Arena sílica o de sílice.
La arena sílica es un compuesto resultante de la combinación del sílice con el oxigeno. Su composición química está formada por un átomo de sílice y dos átomos de Oxigeno, formando una molécula muy estable: SiO₂.
Esta molécula es insoluble en agua y en la naturaleza se encuentra en forma de cuarzo. Si el cuarzo está cristalizado se denomina Cristal de Roca.
Pertenece a la clase de los silicatos y al sistema cristalino trigonal. Este mineral es muy rico en variedades, los que se pueden agrupar en Macro cristalinas, con cristales bien visibles a simple vista, y Criptocristalinas, formada por cristales microscópicos.
Usos más importantes:
Los usos industriales de la arena sílica derivan de sus importantes propiedades físicas y químicas, destacándose especialmente su dureza, resistencia química, alto punto de fusión, piezoelectricidad, piroelectricidad y transparencia.
Las arenas son utilizadas como lecho filtrante para depuración y potabilización de las aguas (para la retención de los flósculos de tamaños muy pequeños que no son separados por decantación) y por su dureza son utilizados para la fabricación de lejías, abrasivos industriales y arenados.
Es una materia prima muy importante en la composición de las fórmulas de detergentes, pinturas, hormigones y morteros especiales, y constituyen la materia prima básica para la obtención del silicio, así mismo son la base para la fabricación de refractarios de sílica y arenas de modelo, dado su alto punto de fusión.
¿Cómo se compone la arena sílica?
Esta compuesta principalmente por cuarzo, más específicamente o en su mayoría por cuarzo blanco, este mineral es considerado el más abundante en la tierra, además de cuarzo contiene un 5% de otros minerales.
Por lo común las impurezas son de carácter mineral al igual que el cuarzo, resisten el transporte y procesos de meteorización.
Análisis químico |
Composición |
SiO₂ |
98.5% |
Fe₂O₃ |
0.054% |
Al₂O₃ |
0.406% |
Na₂O |
0.010% |
TiO₂ |
0.071% |
K₂O |
0.110% |
CaO |
0.010% |
Valores típicos. Estos no representan una especificación.
También puedes aprender como aplicarlo en los siguientes artículos:
No hay valoraciones aún.