Skip to main content
search
0

Productos a cotizar

Cerrar ventana

Filtros para pinturas, tintas y recubrimientos

filtros para pinturas, tintas y recubrimientos
filtración de pinturas
filtración de tintas

Los filtros para pinturas, tintas y barnices son aplicados en el proceso de fabricación de estos líquidos para que al momento de ser envasados no presentes impurezas propias del proceso de fabricación o contaminantes externos que comprometan la calidad del producto. Para lograr una filtración eficaz, se emplean filtros con medios específicos que pueden tener tamaños de poro controlados y fijos o tamaños de poro aleatorios, adaptándose a las diversas necesidades del proceso.

La selección del filtro para pinturas adecuado depende de factores como la viscosidad y las características químicas del líquido que se desea filtrar. Además, que dependiendo de la etapa de producción se usan diferentes cartuchos filtrantes. El uso de los filtros correctos asegura que el producto final cumpla con las especificaciones y calidad requeridas con una mínima perdida tiempo y producto durante la producción.

Aplicación de los filtros para pinturas, tintas y recubrimientos según la etapa de producción.

Los filtros para pinturas, tintas y barnices son aplicados en más de un proceso de la producción de estos recubrimientos.

Filtros de resinas para pinturas y tintas

Las resinas como los acrílicos, alquídicos, epóxicos y poliésteres proporcionan adhesión, durabilidad y resistencia a la pintura. Por lo que para obtener una resina que no perjudique el acabado de la pintura, se aplican cartuchos de filtración que eviten la formación de “ojos de pescado”, cráteres o agujeros, al igual que acabados opacos del recubrimiento.

Al aplicar el filtro correcto, se evita retrabajar productos defectuosos, reduce la cantidad de material desechado, mejora la eficiencia del proceso de producción al reducir interrupciones y problemas relacionados con la calidad de la resina.

Para la filtración de las resinas necesarias para la producción de pinturas o tintas, se pueden aplicar filtros lenticulares o filtros tipo melt blown.

Filtros en el proceso de agua desionizada para pintura

El agua de alta pureza asegura que las propiedades químicas de las pinturas y tintas sean consistentes en cada lote producido. Es por esto que en el proceso de producción de pinturas, el uso de agua desionizada es necesario para evitar la interacción de iones disueltos con resinas y pigmentos, que podrían causar precipitación o cambios en la viscosidad y color de la pintura o tinta.

Los filtros para pintura son aplicados previamente al proceso de deionización por medio de cartuchos filtrantes que eliminan partículas grandes y sedimentos del agua de la red pública, lo que protege el sistema de desionización de obstrucciones y daños. Esto prolonga la vida útil de las resinas de intercambio iónico.

Para este proceso de filtración en la fabricación de pinturas, se aplican los filtros de polipropileno de profundidad que retienen los contaminantes en toda la estructura de su filtro y filtros de membrana con un estricto control de calidad. De igual forma, se usan filtros plisados para operar con mayores flujos y bajas caídas de presión.

Filtros para aditivos y materias primas de pinturas

Las materias primas y aditivos pueden contener impurezas como partículas sólidas, contaminantes orgánicos e inorgánicos. Al filtrar los aditivos, se eliminan estas impurezas, asegurando que solo los componentes deseados estén presentes en la formulación.

La filtración asegura que las materias primas y aditivos sean consistentes en cada lote, resultando en productos finales homogéneos y de alta calidad y que no se presenten irregularidades en textura, color o rendimiento del producto.

Para esta parte, los filtros para pinturas que suelen usar son cartuchos de profundidad plisados de amplia superficie, los cuales pueden operar con altos flujos.

Filtros para el proceso de dilución o mezcla de pintura

Podemos considerar que esta etapa es la más importante en la producción de pinturas ya que en este proceso se definen las características específicas del tipo de pintura, tinta o revestimiento al agregar el pigmento.

Los filtros de pintura que se aplican en la dilución o mezcla del producto deben ser capaces de eliminar las partículas de pigmentos que tengan un tamaño sobredimensiado, ya que de lo contrario no se logra tener una correcta dispersión de los pigmentos en la etapa de mezclado. Para lograr esto se usa un filtro clasificador melt blown.

Después se aplica un filtro clarificador melt blown con la capacidad de remover fibras, aglomerados y contaminantes del aire que podrían afectar la calidad de la pintura sin quitar los componentes que son necesarios para obtener el producto final.

Filtro para pinturas en Punto de Uso (POU)

Después del llenado y empaque, es crucial asegurarse de que el producto se mantenga libre de contaminantes hasta que llegue al usuario final. Durante el envío, almacenamiento y distribución, existe el riesgo de que se introduzcan contaminantes en el producto.

Un sistema de filtración en el punto de uso (Point of Use, POU) es un sistema de filtración instalado en el sitio del usuario final, justo antes de la aplicación del producto. Asegura que la pintura, tinta o revestimiento especializado se aplique sin impurezas, manteniendo la calidad y las especificaciones del producto.

El filtro para pintura que se usa en esta última fase suelen ser vessels con filtros bolsa.

Close Menu