Algunas de las aplicaciones más comunes del carbón activo son:
- Remoción de impurezas que le dan color, olor y sabor al agua potable
- Proceso de descafeinado del café
- Decoloración de azúcar, mieles, caramelos…
- Decoloración de licores, jugos, vinagres…
- Tratamiento de agua en procesos industriales.
- Tratamiento terciario de aguas residuales
- Purificación de aire y gases industriales
- Respiradores de cartucho (Mascarillas para gases)
- Eliminación de olores en lugares cerrados: cocinas, bodegas, refrigeradores, etc
- Purificación de aire comprimido (tanques de buceo y hospitales)
- Adsorbente de etileno para evitar la maduración prematura de frutas y verduras
- Tratamiento contra intoxicaciones agudas
- Tratamiento de llagas, quemaduras, o heridas, con apósitos de carbón activado impregnado con plata
- Recuperación de oro, plata y otros metales
Algunos productos que te pueden interesar
-
Purecarb M – Cuidado personal y alimenticio
-
Bio-C Carbón tipo Biochar
-
Vapomer – Carbón activado para vapores de mercurio
-
Vapamon – Carbón activado para amoniaco y aminas
-
Carvapox – Carbón activado para vapores de alcoholes, aldehídos y alquenos
-
Carvacid – Carbón activado para gases ácidos y orgánicos
-
Vapacid – Carbón activado para gases ácidos
-
Carvapur pelet – Carbón activado para gases orgánicos
-
Carvapur – Carbón activado para gases orgánicos
-
Megapol C – Carbón activado en polvo de madera
-
Megapol E – Carbón activado en polvo de madera
-
Micropol – Carbón activado en polvo de concha de coco
-
Mega – Carbón activado granular de madera
-
Gama L – Carbón activado mineral lignítico
-
Gama B – Carbón activado mineral bituminoso
-
Biostat – Carbón activado bacteriostático
-
Micro LS – Carbón activado lavado en ácido
-
Micro Carbón activado de concha de coco