Carbón activado
Mostrando los 14 resultados
Carbón activado para tratamiento de agua y aire.
El tratamiento con carbón activado en plantas de tratamiento de agua suele instalarse para eliminar los compuestos orgánicos naturales, los compuestos de sabor y olor y los productos químicos orgánicos sintéticos.
La adsorción con carbón activado une físicamente las moléculas de la fase gaseosa o líquida a la superficie de este. Los procesos de adsorción comúnmente usados llevan CAG Carbón activado granular y CAP Carbón activado en pelet (pellet). El carbón activado es un adsorbente efectivo porque es un material altamente poroso y proporciona una gran superficie a la que los contaminantes pueden adherirse químicamente.
El uso más común es en columnas de lecho para agua de procesos de filtración o pretratamiento de membranas de ósmosis inversa para adsorber. Debido a que este tipo de columna GAC se utiliza en un modo de adsorción de compuestos orgánicos, el carbón puede ser regenerado o reemplazado periódicamente mediante un proceso de Reactivación una vez agotado.
Aplicaciones del carbón activado:
Para agua y líquidos:
- Tratamiento de agua potable municipal (eliminación de sabores, olores y microcontaminantes, por ejemplo, pesticidas, detergentes…),
- Tratamiento del agua doméstica (filtros en línea y de cartucho),
Agua de proceso industriales (descloración y desozonación), - Recuperación de aguas subterráneas contaminadas.
- Tratamiento de aguas residuales – tratamiento terciario (eliminación de trazas orgánicas y de DQO, desodorización y decoloración, pulverización como mejora de biofloculación en una planta de tratamiento biológico de aguas residuales aeróbica o anaeróbica, adicional para tratamientos físico-químicos).
- Purificación de materias primas (purificación de aceites y grasas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, colorantes, decoloración de azúcar y glucosa, alimentos, productos químicos, productos farmacéuticos) y procesos catalíticos.
Aplicaciones de carbón para aire y gases:
- Purificación del aire y protección del medio ambiente (eliminación de disolventes e hidrocarburos, desodorización, aire acondicionado, eliminación de dioxinas, campanas de cocina, gases de combustión (no solido), mercurio y otros oligoelementos de los gases de combustión).
- Gases de proceso de limpieza (eliminación de contaminantes de hidrógeno, gas natural, dióxido de carbono, gas de vertedero, recuperación de disolvente…)
- Protección respiratoria (mascarillas o respiradores de gas, eliminación de compuestos tóxicos nocivos),
- Gases ácidos de aguas residuales.
¿Dónde comprar carbón activado en México?
Contáctenos: